Arnés o collar para un teckel: mi experiencia real
Una de las primeras dudas que tuve cuando Charlie llegó a casa fue: ¿qué es mejor para un teckel, arnés o collar? No era una pregunta menor, porque con un perro salchicha siempre escuchamos que su espalda y cuello son delicados, y que cualquier mala decisión puede traer problemas a largo plazo.
Con el tiempo descubrí que ni entrenadores ni dueños se ponen totalmente de acuerdo. He leído foros, probado distintos modelos y escuchado consejos de profesionales, y aun así me encontré con que cada perro es un mundo. Por eso quiero compartir lo que hacemos en casa con Charlie, lo que nos ha funcionado y también lo que no.
No soy profesional ni fisioterapeuta canina (si tienes dudas de salud te recomiendo consultar con un veterinario), pero después de muchos paseos, tirones inesperados detrás de ardillas y entrenamientos diarios, he encontrado un equilibrio entre el collar y el arnés que quiero contarte.
¿Qué es mejor para un teckel: arnés o collar?
La verdad es que no existe una respuesta única. Muchos entrenadores defienden el collar porque sienten que les da más control sobre el perro, mientras que otros recomiendan siempre el arnés para proteger el cuello y la espalda.
En el caso de los teckels, esta duda se hace más grande porque su anatomía es particular: tienen un cuerpo largo y un cuello delicado. Eso significa que, si tiran de golpe con un collar, pueden lastimarse más fácilmente que otras razas.
Por eso lo más honesto es decir que depende del perro y del momento. Un teckel que camina tranquilo y responde bien a las órdenes puede pasear con un collar sin problema. Pero si tu perro se emociona mucho con ardillas, pájaros (como Charlie) o simplemente al ver a otros perros, el arnés suele ser la opción más segura.
En mi experiencia, lo importante no es casarse con un “siempre collar” o “siempre arnés”, sino entender en qué situaciones funciona mejor cada uno y cómo podemos reducir los riesgos para que nuestros paseos sean tranquilos y seguros.

Riesgos de usar solo collar en un teckel
El collar es probablemente el accesorio más común para pasear a un perro, pero en el caso de los teckels tiene algunas desventajas que conviene tener en cuenta.
Por su cuerpo alargado y su cuello relativamente fino, cualquier tirón fuerte puede convertirse en un riesgo real. He visto perros que, al asustarse y retroceder de golpe, terminan presionando demasiado la tráquea. Y aunque Charlie no tira siempre, basta una sola vez que decida lanzarse detrás de un pájaro para que esa presión se convierta en un problema.
Las lesiones más comunes relacionadas con el collar en teckels incluyen:
- Daños en la tráquea por la presión directa.
- Dolor cervical tras tirones repetidos.
- Afectación de la columna en casos extremos.
Eso no significa que el collar sea “malo” por sí mismo. De hecho, muchos dueños prefieren usarlo porque sienten más control durante el paseo. En mi caso, cuando uso collar con Charlie, siempre elijo uno ancho y acolchado, porque reparte mejor la presión y ayuda a reducir el riesgo de cortes o molestias en el cuello.
👉 Recomendación práctica: un collar ancho para perro (Amazon) (*link de afiliados) puede ser una buena opción si decides usar este accesorio.
Ventajas de usar arnés en un teckel
El arnés se ha convertido en la opción favorita de muchos dueños de teckels porque ofrece más seguridad y comodidad en la mayoría de situaciones. La principal ventaja es que distribuye la presión en el pecho y los hombros, evitando que todo el peso recaiga en el cuello.
En mi experiencia, usar un arnés con Charlie me da tranquilidad sobre todo cuando vamos al bosque o a zonas donde sé que puede emocionarse más. Si decide correr detrás de un pájaro o se asusta con algún ruido, el arnés me permite sujetarlo sin miedo a que se haga daño en la tráquea.
Algunos beneficios claros del arnés son:
- Protección del cuello y la tráquea, incluso en tirones bruscos.
- Más control en situaciones inesperadas, ya que reduce el riesgo de que el perro se suelte y escape.
- Mayor comodidad para paseos largos, especialmente con arneses tipo chaleco.
En nuestro caso, usamos un arnés tipo chaleco de malla transpirable. 👉 Aquí puedes ver el arnés para perro (Amazon) (*link de afiliados) que más usamos con Charlie.
Mi experiencia con Charlie: arnés y collar en diferentes momentos
Desde que Charlie era cachorro tuve la misma duda que muchos dueños de teckels: ¿usar collar o arnés? Lo que aprendí con el tiempo es que no hace falta elegir solo uno, sino adaptar el accesorio a cada situación.
- Cuándo usamos el collar: en entrenamientos o paseos cortos donde quiero trabajar la obediencia. Con un collar ancho y acolchado siento que tengo más control, y Charlie responde mejor a ciertas correcciones suaves.
- Cuándo usamos el arnés: en paseos más largos, en el bosque o en zonas donde hay más estímulos. Ahí Charlie se emociona mucho con olores, ardillas y pájaros, y el arnés me permite sujetarlo sin preocuparme por su cuello.
Un ejemplo real: en una de nuestras caminatas, Charlie vio una ardilla y se lanzó sin pensarlo dos veces. En ese momento agradecí que llevara el arnés, porque con un collar el tirón habría sido directo al cuello.
Para mí, el equilibrio está en combinar ambos accesorios según el contexto. De esta forma, Charlie disfruta de sus paseos con comodidad y yo tengo la seguridad de que lo estoy cuidando de la mejor manera posible.
Cómo elegir entre arnés o collar para tu teckel
A la hora de decidir qué es mejor para tu perro salchicha, lo importante no es tanto si eliges arnés o collar, sino qué tipo de arnés o collar usas y en qué situación. Estas son algunas cosas que me han ayudado a elegir:
- Si tu perro tira mucho: el arnés suele ser la opción más segura, porque evita la presión directa sobre el cuello.
- Si tu perro camina tranquilo: un collar ancho y acolchado puede funcionar sin problema en paseos cortos o entrenamientos.
- El contexto del paseo:
- En ciudad → collar puede ser útil para más control.
- En bosque o espacios abiertos → arnés es más cómodo y seguro.
- El material y diseño:
- Collares anchos y acolchados ayudan a repartir mejor la presión.
- Arneses tipo chaleco de malla transpirable son ideales para teckels, porque no les molestan y se pueden mojar un poco en verano para mantenerlos frescos.
👉 Aquí también recomiendo la correa de adiestramiento (Amazon) (*link de afiliados), que nos ha funcionado muy bien en casa para tener más control en diferentes situaciones.
Al final, no existe un accesorio perfecto para todos los perros. Lo importante es observar cómo reacciona tu teckel, probar ambos y quedarte con lo que le haga sentir cómodo y a ti te dé seguridad. Y, si tienes dudas más específicas, siempre puedes consultar con un veterinario fisioterapeuta para asegurarte de que lo que usas protege la salud de tu perro.
Consejos finales para dueños de teckels
Después de probar tanto el arnés como el collar con Charlie, me he dado cuenta de que lo más importante no es casarse con una sola opción, sino adaptarse a las necesidades de cada perro y cada paseo.
Algunos consejos prácticos que me han servido:
- No hay una única respuesta correcta: collar y arnés pueden convivir perfectamente.
- Observa a tu perro: si notas tos, incomodidad o resistencia, quizá sea momento de cambiar el accesorio.
- Si usas collar, busca siempre uno ancho y acolchado para reducir riesgos.
- Si usas arnés, invierte en uno de buena calidad y transpirable para que sea cómodo en cualquier estación del año.
- La seguridad está primero: piensa en esos momentos inesperados (una ardilla, un ruido fuerte, otro perro) y elige lo que más proteja a tu teckel en esas situaciones.
Preguntas frecuentes
¿Es malo usar collar en un teckel?
Usar collar en un teckel no es malo siempre que sea ancho, acolchado y el perro no tire demasiado.
¿Puedo entrenar a mi teckel con arnés?
Sí, se puede entrenar a un teckel con arnés, pero algunos dueños prefieren el collar para tener más control en ejercicios básicos de obediencia. La clave está en la constancia y en usar refuerzos positivos.
¿Qué es más seguro en caso de susto o tirón, arnés o collar?
En caso de susto o tirón inesperado, el arnés suele ser más seguro porque evita que toda la presión recaiga en el cuello.
Este es un enlace de afiliados de Amazon en donde nosotros obtenemos una pequeña comisión por la compra, sin ningún extra costo para usted. Esto nos permite mantener este blog. Muchas gracias por usar nuestros enlaces.
En resumen
Al final, no se trata de elegir entre “arnés o collar para un teckel” como si uno fuera bueno y el otro malo. Se trata de entender a tu perro, probar qué funciona mejor en cada momento y, sobre todo, priorizar su comodidad y seguridad. En casa, nosotros encontramos el equilibrio usando ambos según la situación, y eso nos ha dado paseos más tranquilos y felices con Charlie.
Si quieres profundizar un poco más en este tema, te recomiendo leer mi otro artículo: Arnés para un teckel: consejos de una dueña real.
*Este es un enlace de afiliados en donde nosotros obtenemos una pequeña comisión por la compra, sin ningún extra costo para usted. Esto nos permiten mantener este blog. Muchas gracias por usar nuestros enlaces.