Un cachorro llega a casa. Artículos necesarios
Ahora que te has decidido a tener un cachorro teckel en casa debes prepararte para recibir a este pequeño que formará parte de tu vida. Una pregunta muy frecuente es ¿Qué debo tener en casa para un cachorro? En este post enumero todos los accesorios que teníamos preparados desde el primer día en que Charlie llegó a casa.
1. Comida
Hay que informarse que tipo de comida ha estado recibiendo el cachorro hasta el momento. Esta información te la puede proporcionar el criador o criadora. Se recomienda comprar la misma comida y dársela durante las primeras semanas. De esta forma el cachorro siempre tiene algo familiar consigo al llegar a la nueva casa y no tiene que acostumbrarse a dos cosas nuevas: nueva casa y nueva comida.
En nuestro caso, yo hablé unos días antes con la criadora para informarme de la marca y la cantidad de comida que ella le daba. También yo ya me había informado previamente que tipo de comida y marca le quería dar a Charlie. Poco a poco comencé a darle más de la nueva comida y así hice la transición.
2. Cuencos para comida
Un comedero y un bebedero para alimentar a tu cachorro. Se recomiendan que sean antideslizantes y que sean fáciles de limpiar. Nuestros comederos y bebederos (* link afiliados) son de aluminio con goma antideslizante.

3. Cama para perros
A los perros salchicha les encanta la comodidad y lo acogedor. Se recomienda no gastar mucho en la primera cama del cachorro pues por lo general no sobreviven la vida de cachorro y la edad de pubertad. La cama debe de ser lo suficientemente grande como para que el perrito pueda dormir estirado. Al finalizar el primer año de vida se puede pensar en invertir en una cama más cómoda o atractiva.
Otro tip sobre camas: procura elegir camas que se puedan lavar fácilmente. Charlie tiene ahora dos camas: una donde el duerme por las noches y otra que se encuentra en mi oficina en casa. Una de ellas se puede lavar hasta 90 grados y la otra la puedo lavar a 60 grados.
4. Juguetes
Aqui te puedes dar gusto en comprar algunos juguetes para que el cachorro se pueda entretener y jugar contigo. A Charlie lo recibimos con máximo tres juguetes. Algunas ideas pueden ser juguetes de cuerda, una pelota, peluche o pelota con cuerda, kong o un dummy (*link afiliados)

5. Transporte para perros
Aqui se puede enocntrar una gran variedad: de plástico, bolsa plegables, de aluminio. No solamente es recomendable para transportar a tu cachorro en auto o en el avión, pero también como «refugio» en casa. Los primeros dias en que no puedes dejar al cachorro sin cuidarlo (por ejemplo tienes que bañarte) o hay muchas cosas pasando a su alrededor, se puede utilizar como una «habitación» para el cachorro, donde pueda encontrar tranquilidad y refugio.
Charlie tiene un transportín (*link afiliados) que lo hemos instalado en el maletero. Nuestro perro salchicha siempre se ha sentido muy cómodo y seguro en este transportín porque tiene mallas a los lados que le permite tener más visibilidad. El transportín se limpia fácilmente de suciedad con un trapo húmedo.
Un cojín para que tu perro se encuentre más cómodo al transportarlo en auto. Charlie tiene ahora una manta para perro de la marca Vet fleece. (* link afiliados). Me decidí por este tipo de manta pues se puede lavar a altas temperaturas en caso que ocurra algún «accidente». Para mi la higiene es fundamental sobretodo porque tengo niños pequeños.

6. Collar y Arnés
Puedes preguntarle al criador o criadora la medida del cuello del cachorro para comprar la medida adecuada. Es de tener en cuenta que el cachorro crece rápidamente y pronto se necesitará comprar de una nueva medida. Charlie tiene un collar y un arnés.
En época de invierno utilizamos un collar con luz. Esto te ayuda a tí y a otras personas a identifcar al perro. Este es el collar con luz(*link afiliados) que utilizamos. El collar es recargable con un cable USB.
Este es un collar (*link afiliados en Amazon) similar que tenemos para Charlie para uso diario.
El arnés (*link afiliado) que utilizamos es sumamente fácil de poner y lavar.

7. Correa
Una correa que tenga anillos o sea ajustable a diferentes medidas es bueno para comenzar. Con el tiempo te irás haciendo de una colección de correas de diferentes longitudes y para diferentes ocasiones: adiestramiento, en la playa una más larga por ejemplo, o una más corta para la ciudad.
Una correa de 2 metros ajustable (*link afiliados) a diferentes medidas. Esto me permite darle espacio a Charlie o tenerlo a la par mia si es necesario. Esta es exactamente la correa que tenemos.
Una correa de 10 metros impermeable (* link afiliado). Utilizamos esta correa para adiestramento, en la playa o en el campo. La correa es fácil de limpiar luego de un día de mucha arena, lluvia o lodo.
8. Toalla usada
Una toalla vieja que la puedas ocupar cuando bañes a tu cachorro o cuando es época de lluvia o lavarle las patas después de una caminata.
9. Botiquín de primeros auxilios
Aunque siempre hemos tenido un botiquín, (* link afiliados) por suerte nunca lo hemos tenido que usar. Sin embargo me da la tranquilidad de estar preparada en caso que mi perro salchicha sufra alguna herida. Lo único que hemos mejorado y agregado al botiquín son herramientas para quitar garrapatas.
10. Barrera de seguridad (opcional)
Durante el primer año de Charlie, mantuvimos una barrera de seguridad en una habitación que la utilizo como oficina y en donde trabajo desde casa. Fue muy útil pues yo tenia simpre a mi perro salchicha a la vista y estaba segura que no se podía poner en peligro o hacer alguna que otra travesura al ir a otras partes de la casa.

*Este es un enlace de afiliados de Amazon en donde nosotros obtenemos una pequeña comisión por la compra, sin ningún extra costo para usted. Esto nos permiten mantener este blog. Muchas gracias por usar nuestros enlaces.