Domina la Primera semana con un cachorro Teckel con esta guía
¡Felicidades por darle la bienvenida a un adorable cachorro dachshund a tu hogar! Pero a la vez que la emoción te invade, seguramente también surgen algunas dudas e inquietudes. La primera semana con un cachorro teckel son cruciales para sentar las bases de una relación feliz y duradera con tu nuevo miembro de familia.
El motivo por el cual la mayoría de los dueños primerizos de dachshunds se enfrentan a desafíos durante la primera semana es porque los cachorros requieren cuidados y atenciones especiales para adaptarse a su nuevo entorno.
Esto sucede porque muchos dueños no saben cómo crear una rutina adecuada, socializar a su cachorro o cómo entrenar al cachorro. Como consecuencia, pueden surgir problemas de comportamiento como ladridos excesivos, ansiedad por separación e incluso conductas destructivas.
¡Pero no te preocupes! En esta guía te acompañaremos paso a paso para que domines la primera semana con tu dachshund. Aprenderás a crear un ambiente seguro y confortable, establecer rutinas predecibles, implementar técnicas de adiestramiento basadas en el refuerzo positivo y garantizar el cuidado de la salud de tu cachorro.
Te estaremos guiando a través de:
- La importancia de la primera semana para el desarrollo y comportamiento futuro de tu cachorro.
- Cómo crear una rutina segura y constante que le brinde estabilidad a tu peludo amigo.
- La implementación de técnicas de adiestramiento temprano y positivo para un dachshund feliz y obediente.
- Los cuidados de salud e higiene necesarios para garantizar el bienestar de tu cachorro.
- Disfrutar de esta etapa inicial y fortalecer el vínculo con tu nuevo compañero de vida.
- Entrenamiento para ir al baño
Aprender a manejar estos aspectos te ayudará a:
- Prevenir problemas de comportamiento en el futuro.
- Lograr que tu cachorro se adapte con mayor facilidad a su nuevo hogar.
- Crear un vínculo fuerte y una relación basada en la confianza y el respeto mutuo.
- Disfrutar al máximo de esta etapa tan especial junto a tu dachshund.
Ahora sí, ¡comencemos!
1. La Importancia de la Primera Semana con tu cachorro salchicha
Los primeros 7 días de vida en tu hogar son cruciales para tu cachorro dachshund. En este periodo de adaptación, tu cachorro comenzará a conocerte, explorar su entorno y aprender las rutinas de la casa. Es por eso que resulta vital brindarle un ambiente seguro, lleno de cariño y experiencias positivas que sienten las bases para una relación feliz y duradera.
La primera semana es dedicada a la adaptación de tu cachorro a su nueva casa y a su nueva familia. Debe ser orientada a fortalecer el vínculo entre los dos y su nueva familia.
Ahora bien, ¿Porqué es importante también la primera semana?. Dejémos de pensar un momento en el cachorro. La primera semana es dedicada a que tú te acostumbres a las nuevas responsabilidades, rutinas y problemas que conlleva el tener a un nuevo miembro en la familia.
La primera semana con Charlie fué difícil, pero poco a poco fué mejorando. Ahora veamos la importancia de invertir tiempo en esta etapa. La dedicación que inviertas llevará a que tu perro sea más equilibrado y sociable con el tiempo.
Las próximas semanas (3 – 16 semanas) de edad son fundamentales en el comportamiento futuro de un cachorro. Durante esta etapa, los cachorros son más receptivos a conocer personas, perros y entornos nuevos, lo que les permitirá desarrollarse como perros adultos equilibrados y sociables.
Es también en esta edad en donde los cachorros han aprendido las reglas de socializaciٖón de la mamá. Es en estas semanas en donde se suele también, separar al cachorro de la mamá. Los cachorros han aprendido todas estas reglas. Una separación muy pronta puede conllevar a problemas en la conducta del cachorro.
Ten en cuenta que una gran parte de los problemas de conducta en perros adultos, como ladridos excesivos, ansiedad por separación o agresividad, se podrían prevenir con una socialización adecuada durante la etapa de cachorros.
Por lo tanto, dedícale tiempo y esfuerzo a la socialización de tu cachorro durante las primeras semana. Esto te permitirá evitar futuros problemas de comportamiento y disfrutar de un dachshund feliz y equilibrado a tu lado.
Es recomendable en esta etapa inscribirse en algún curso para cachorros en la escuela más cercana. Ellos te podrán proporcionar una guía profesional y darte los consejos más adecuados.
2. Crea una Rutina Segura y Constante
Los dachshunds son perros inteligentes y sensibles a las rutinas. Establecer horarios predecibles para las comidas, paseos, juegos e incluso las salidas al baño les brindará seguridad y estabilidad.
Al saber qué esperar a lo largo del día, tu cachorro se sentirá más tranquilo y seguro en su entorno. Tener horarios fijos para las comidas les evita la ansiedad de no saber cuándo volverán a comer, y saber cuándo saldrán a pasear les permite controlar sus necesidades fisiológicas.
Implementar una rutina desde la primera semana te ayudará a:
- Reducir el estrés y la ansiedad de tu cachorro.
- Evitar posibles comportamientos destructivos causados por la falta de estímulos o el aburrimiento.
- Lograr que tu cachorro se adapte con mayor facilidad a su nuevo hogar.
- Fortalecer el vínculo contigo al crear una estructura predecible y segura.
Ejemplo de Rutina Diaria para Cachorro Dachshund
Aquí te presentamos un ejemplo de rutina diaria para un cachorro dachshund. Ten en cuenta que esta es una guía general y que puedes adaptarla a las necesidades específicas de tu cachorro.
- 7:00 AM: Levántate, saca a tu cachorro al baño y ofrece agua fresca.
- 7:15 AM: Juega un rato con tu cachorro para despertarlo y liberar algo de energía acumulada. Utiliza juguetes interactivos o pelotas para estimularlo mental y físicamente.
- 7:30 AM: Prepara su comida y sírvela en su comedero.
- 8:00 AM: Tiempo de entrenamiento básico! Dedica 5 minutos a enseñarle órdenes simples como «siéntate» o «ver» utilizando el refuerzo positivo con golosinas o elogios.
- 8:15 AM: Paseo matutino. Saca a tu cachorro al exterior para que haga sus necesidades y explore su entorno. Asegúrate de mantenerlo atado con una correa corta y adecuada a su tamaño.
- 8:45 AM: Tiempo libre supervisado. Deja que tu cachorro explore su zona de juego segura o duerma una siesta. Puedes proporcionarle juguetes para mantenerlo entretenido.
- 10:00 AM: Segunda sesión de entrenamiento. Repite la sesión de entrenamiento básica de la mañana.
- 11:00 AM: Almuerzo. Sirve la comida de tu cachorro y recoge su plato una vez que haya terminado.
- 12:00 PM – 2:00 PM: Siesta. Proporciona a tu cachorro un espacio tranquilo para dormir una siesta larga.
- 2:00 PM: Hora de ir al baño y juego. Saca a tu cachorro para que haga sus necesidades. Luego, dedica un tiempo a jugar para liberar energía acumulada.
- 2:30 PM: Sesión de entrenamiento corta. Repasa brevemente las órdenes básicas enseñadas en la mañana.
- 3:00 PM: Tiempo libre supervisado. Deja que tu cachorro explore su zona de juego o duerma una siesta.
- 5:00 PM: Cena. Sirve la cena de tu cachorro y recoge su plato una vez que haya terminado.
- 5:30 PM: Paseo vespertino. Saca a tu cachorro para que haga sus necesidades y libere energía.
- 6:00 PM – 8:00 PM: Tiempo de relajación. Siéntate con tu cachorro, dale caricias y juega con él de forma tranquila. Evita juegos muy estimulantes que puedan dificultar la hora de dormir.
- 8:00 PM: Última salida al baño. Saca a tu cachorro para que haga sus necesidades por última vez antes de acostarse.
- 8:30 PM: Hora de dormir. Prepara la cama de tu cachorro y dale las buenas noches.
Recuerda: Esta es solo una guía. Ajusta la rutina según las necesidades de tu cachorro, como la hora de despertarse, la cantidad de comida y la duración de las siestas y entrenamiento. Lo más importante es mantener la coherencia y la previsibilidad para ayudar a tu cachorro a sentirse seguro y adaptarse a su nuevo hogar. La última salida al baño dependerá de tu hora de ir a la cama.

3. Adiestramiento Temprano y Positivo
¡Nunca es demasiado pronto para comenzar a adiestrar a tu dachshund! Desde la etapa de cachorro, puedes empezar a enseñarle órdenes básicas y sentar las bases para una convivencia armónica. Los dachshunds son perros inteligentes y deseosos de agradar, por lo que responden muy bien al adiestramiento basado en el refuerzo positivo.
En vez de regaños o castigos, este método se enfoca en premiar las conductas deseadas con golosinas, elogios, juguetes o caricias. De esta manera, tu cachorro asociará las órdenes con algo positivo y estará más motivado a aprender.
Un adiestramiento temprano te permitirá:
- Prevenir problemas de comportamiento a futuro, como ladridos excesivos o conductas destructivas.
- Lograr que tu dachshund sea más obediente y fácil de manejar en situaciones cotidianas.
- Fortalecer el vínculo contigo a través de sesiones de adiestramiento divertidas y gratificantes para ambos.
Comienza con sesiones cortas y frecuentes, utilizando siempre el refuerzo positivo y premiando los avances de tu cachorro.
Consejos para comenzar el adiestramiento temprano y positivo con tu dachshund
- Elige un espacio tranquilo y libre de distracciones. La cocina o la sala son buenas opciones.
- Mantén las sesiones cortas y divertidas. De 5 a 10 minutos son suficientes para un cachorro.
- Utiliza siempre la misma palabra clave para cada orden. Por ejemplo, «siéntate» o «quieto».
- Sé claro y consistente con tus señales verbales y corporales.
- Premia inmediatamente a tu cachorro cuando obedezca la orden. Utiliza golosinas pequeñas, elogios efusivos o caricias.
- Sé paciente y repite las sesiones de adiestramiento a lo largo del día. La repetición es clave para el aprendizaje.
Ejemplo: Quieres enseñarle a tu cachorro la orden «siéntate». Sujeta una golosina cerca de su nariz y muévela lentamente hacia arriba y hacia atrás por encima de su cabeza. Naturalmente, tu cachorro seguirá la golosina con la mirada, lo que hará que baje su trasero y se siente. En el momento en que se siente, dile «¡Sí!» con entusiasmo y dale la golosina como recompensa. Repite este ejercicio varias veces a lo largo del día hasta que tu cachorro logre asociar la palabra «siéntate» con la acción de sentarse y reciba su recompensa.
¿Qué comandos puedes enseñarle a tu cachorro salchicha la primera semana?
- Nombre
- Siéntate
- Ver
- Ven
4. Cuidado de la Salud e Higiene
Durante la primera semana, siéntate las bases para una rutina de salud preventiva que incluya visitas al veterinario, higiene y desparasitación.
Intenta programar la primera visita veterinaria de tu cachorro durante esta semana. En esta consulta, , el veterinario realizará un chequeo general de salud, te proporcionará información sobre las vacunas que hacen falta y te dará consejos sobre alimentación y cuidados específicos para la raza dachshund.
No retrases la primera visita veterinaria ni la vacunación de tu cachorro. Recuerda que las vacunas lo protegen de enfermedades graves que pueden ser mortales
Además de las visitas veterinarias, también debes incluir en la rutina de tu cachorro:
- Higiene dental: Comienza a cepillar los dientes de tu cachorro con un cepillo suave y pasta dental específica para perros desde la primera semana. Puedes omitir este paso y revisar con frequencia los dientes de tu perrito.
- Higiene corporal: Baña a tu cachorro solo cuando sea necesario, utilizando un champú suave para cachorros.
- Limpieza de oídos: Revisa y limpia las orejas de tu cachorro con frequencia.
- Corte de uñas: Si las uñas de tu cachorro crecen demasiado y comienzan a hacer ruido al caminar, córtalas con un cortaúñas especial para perros. Este tipo de servicio lo ofrecen en peluquerías y en veterinarias. Consulta a tu veterinario cuándo es recomendable cortarle las uñas a tu cachorro.
- Desparasitación interna y externa: Sigue las recomendaciones de tu veterinario para mantener a tu cachorro libre de parásitos internos y externos. Consulta con tu veterinario sobre medidas para prevenir garrapatas y pulgas.
¿Has programado la primera visita veterinaria de tu cachorro para la próxima semana.?

5. Adiestramiento para ir al Baño
Enseñar a tu cachorro dachshund a ir al baño en el lugar correcto es importante si quieres que la vida cotidiana sea más fácil para los dos. La constancia y la paciencia serán claves para lograr el éxito. Aquí te presentamos algunos consejos para ayudarte en este proceso:
5.1 Establece un Horario Predicible
Los cachorros tienen vejigas y sistemas digestivos pequeños, por lo que necesitan salir con frecuencia al baño.
¿Cuándo debe ir un cachorro al baño? Como guía básica, un cachorro debe ir al baño:
- Al despertarse por la mañana o luego de una siesta
- Después de cada comida
- Después de cada sesión de juego
- Antes de acostarse por la noche
Sacar a tu cachorro con regularidad ayudará a prevenir accidentes en casa.
5.2 Elige un Lugar Designado
Selecciona un área específica en tu patio o jardín como el «baño» oficial de tu cachorro. Lleva a tu cachorro a este lugar cada vez que lo saques para ir al baño. Con el tiempo, tu cachorro asociará este lugar con la necesidad de hacer sus necesidades.
De cachorro llevaba a Charlie al último rincon del jardín. Hasta el día de hoy es su lugar designado para ir al baño.
5.3 Utiliza Recompensas Positivas
Cuando tu cachorro haga sus necesidades en el lugar designado, elógialo efusivamente. Esto ayudará a que tu cachorro relacione el ir al baño en el lugar correcto con una experiencia positiva.
5.4 Limpia los Accidentes Inmediatamente
Si tu cachorro tiene un accidente en casa, no lo regañes. En su lugar, limpia el área con un producto enzimático para eliminar el olor. Los olores persistentes pueden atraer a tu cachorro a volver a hacer sus necesidades en el mismo lugar.
5.5 Ten Paciencia
Enseñar a un cachorro a ir al baño requiere tiempo y paciencia. No te desanimes si hay contratiempos. Sigue siendo constante con el horario de salidas, las recompensas positivas y la limpieza de accidentes. Con persistencia, tu cachorro aprenderá a ir al baño en el lugar correcto.
Solamente puedo decir que esto es cierto. Con el tiempo los perritos pueden aguantar más tiempo para ir al baño. Las salidas al baño se van distanciando.
Consejos Adicionales:
- Limita la cantidad de agua que bebe tu cachorro antes de acostarse para reducir la probabilidad de accidentes nocturnos.
- Retira el plato con comida luego de las horas en que lo alimentas. Esto ayudará a que su sistema digestivo también esté regulado.
- Considera utilizar un tapete absorbente para cachorros en un área confinada si no puedes supervisar constantemente a tu cachorro.
Siguientes pasos
- ¿Has programado la primera visita veterinaria de tu cachorro para la próxima semana.?
- ¿Te has inscrito en alguna escuela para perros?
- ¿Has pensado en tu rutina diaria?
- ¿Qué comandos quieres reforzar en la primera semana?
- ¿Has pensado en leer algunos libros sobre cachorros?
- Adiestra en positivo (*link afiliado) – Guía completa para educar a tu perro desde cero. El autor es el creador del canal de YouTube sobre adiestramiento más visto de España.
- LA GUIA DE ADIESTRAMIENTO CANINO (*link afiliado)- 4 LIBROS EN 1: El Manual Definitivo Para Adiestrar y Educar a tu Perro Desde Cero Hasta el Nivel Avanzado de Cachorro y Adultos con Trucos y Técnicas Efectivas
Tal vez quieras leer sobre cómo recoger a tu dachshund en nuestro blog o los accesorios que utilizamos con Charlie.
*Este es un enlace de afiliados de Amazon en donde nosotros obtenemos una pequeña comisión por la compra.