5 comandos básicos para un perro

5 Comandos Básicos para perros: Teckels Felices, Dueños Contentos

La razón por la que la mayoría de los dueños de teckels tienen dificultades para controlar su comportamiento es porque no logran establecer una comunicación básica con su perro, lo que deriva en frustración, ladridos excesivos e incluso daños en el hogar.

Por eso, hoy te guiaremos a través de 5 comandos básicos para la vida real que te ayudarán a comunicarte efectivamente con tu teckel, fortalecerán su vínculo y te ayudarán en la vida cotidiana.

Aprender estos comandos te permitirá:

  • Disfrutar de un hogar más tranquilo y armonioso.
  • Salir a paseos más seguros y placenteros.
  • Fortalecer la relación con tu mascota basada en el respeto y la confianza.
  • Prevenir problemas de conducta a largo plazo.

En definitiva, ¡tendrás un teckel feliz y tú serás un dueño mucho más contento!

1. ¿Cuáles son los 5 comandos básicos que tu perro debe saber?

1.1 Sentarse: La Base del Respeto

Enseñar a tu teckel a sentarse es la piedra angular del adiestramiento básico. Aprender este comando no solo es sencillo, sino que también sienta las bases para enseñarle otros trucos y habilidades.

Siéntate es un comando multifuncional que calma la excitación, facilita el control y sirve como punto de partida para otros aprendizajes.  

Imagina la diferencia: un teckel que se sienta pacientemente esperando su comida en lugar de saltar o ladrar insistentemente.

Para enseñarle, utiliza alguna golosina para perros o su propia comida  para guiar suavemente a tu teckel. Mueves tu mano con la golosina arriba de su cabeza y luego hacia atrás, para que tu teckel tenga que inclinar la cabeza hacia atrás y encuentre al final más cómodo el sentarse.  Puedes darle la golosina cuando se sienta. Refuerza el que se haya sentado con una palabra positiva como “bien” o “muy bien”. Con el tiempo tu perro asociaráa esa palabra a un comportamiento deseado.

Puedes aprovechar los paseos diarios para practicar este comando. Pide a tu teckel que «se siente» antes de cruzar la calle o saludar a otros perros.

«Siéntate» es un comando útil en todo momento, desde esperar en la puerta hasta saludar a los invitados. Aprender este básico te permitirá comunicarte con tu teckel de forma clara y sentarás las bases para un entrenamiento positivo.

5 comandos básicos para un perro

1.2 Venir: Refuerza el Vínculo

Lograr que tu teckel acuda a tu llamado te brinda control y seguridad. El comando «ven» te permite redirigir a tu teckel de situaciones peligrosas o incómodas, y previene que se escape durante los paseos.

Imagina la tranquilidad de saber que tu teckel estará a tu lado cuando lo necesites, ya sea en el parque para perros o caminando cerca de una calle transitada.

Un error frecuente es llamar a tu teckel solo para regañarlo. Asocia la palabra «ven» con algo positivo. Utiliza la voz alegremente y combina el comando con premios o juegos para motivar la respuesta.

Durante los paseos, llama a tu teckel con entusiasmo utilizando «ven» y recompénsalo con caricias o un juguete cuando se acerque. Refuerza siempre su buen comportamiento y poco a poco tu peludo amigo acudirá a tu llamado con alegría.

Dominar el comando «ven» te permite disfrutar de más libertad en los paseos con tu teckel y te brinda la seguridad de saber que estará a tu lado cuando lo necesites.

Comando venir para perros

1.3 Quieto: Control en Movimiento

Enseñar a tu teckel a quedarse quieto te brinda momentos de tranquilidad en medio de la acción. Este comando te permite controlar la impulsividad de tu teckel en situaciones cotidianas como abrir la puerta, servir la comida o saludar a las visitas.

Imagina la diferencia entre un teckel que salta emocionado cada vez que abres la puerta y otro que espera quieto a tu lado. «Quieto» te permite controlar la efusividad de tu teckel y te brinda momentos de calma en casa.

Comienza en espacios tranquilos y sin distracciones. Pide a tu teckel que «se siente» y luego indica «quieto» con la palma hacia delante. Recompensa al permanecer quieto por unos segundos y aumenta gradualmente el tiempo a medida que tu teckel logre mantener la posición.

Antes de salir a pasear, pide a tu teckel que se siente y luego indica «quieto» mientras colocas la correa. Espera unos segundos antes de salir por la puerta. Refuerza siempre el buen comportamiento y poco a poco tu teckel irá entendiendo la orden «quieto» en diferentes contextos.

Un error habitual es dar la orden «quieto» mientras tu teckel ya está en movimiento. Prever la situación es clave para el éxito.

Dominar el comando «quieto» te permite controlar la impulsividad de tu teckel y disfrutar de una convivencia más tranquila y segura en tu hogar.

Comando quieto para perros

1.4 Dar la Pata: Refuerzo Positivo y Diversión

Enseñar a tu teckel a dar la pata es un truco divertido que fortalece el vínculo y la comunicación positiva. Este comando fomenta la capacidad de tu perro para aprender cosas nuevas y te permite recompensarlo por su buen comportamiento.

Imagina lo divertido que puede ser saludar a tus invitados con un teckel que da la pata educadamente. «Da la pata» es un truco sencillo que entretiene a tu perro y te permite

Para entrenar este commando, sujeta una golosina con tu puño cerrado. Sostiene tu puño cerca del pecho de tu Teckel, de modo que tu perro solamente puede alcanzar tu puño con la nariz o con la pata.. Di «pata» y recompensa al realizar la acción. Repite el proceso varias veces hasta que tu teckel asocie la palabra con el movimiento.

Puedes utilizar «da la pata» como un juego para saludar a los invitados o como parte de una rutina de entrenamiento con premios. Lo importante es mantener las sesiones cortas, divertidas y siempre premiar el esfuerzo de tu peludo amigo.

Dominar el comando «da la pata» te permitirá fortalecer el vínculo con tu teckel a través de la diversión y el refuerzo positivo.

Comando dar la pata
(Definitivamente necestiamos practicar este comando)

1.5  Suelta: Seguridad y Confianza

Enseñar a tu teckel a soltar objetos bajo comando previene accidentes y malos hábitos. «Suelta» te permite evitar que tu teckel se trague objetos peligrosos o se niegue a soltar algo que no debe tener.

Imagina la tranquilidad de saber que puedes quitarle un objeto potencialmente peligroso a tu teckel sin forcejeos ni riesgos. «Suelta» te permite mantener a tu teckel seguro y evita situaciones que podrían poner en peligro su salud.

Un error que debes evitar es quitarle a la fuerza el objeto de la boca a tu teckel. Genera tensión y frustración.

La manera más efectiva de enseñar «suelta» es mediante el intercambio. Muestra un premio más tentador que el objeto que tiene en la boca. Pide que «suelte» y dale el premio al obedecer. Repite el proceso varias veces hasta que tu teckel entienda la asociación.

Durante los juegos, coloca un juguete en la boca de tu teckel y ofrece un premio más tentador diciendo «suelta». Recompensa al soltar el juguete inicial y dale el premio. Refuerza siempre el comportamiento deseado y poco a poco tu teckel aprenderá a soltar objetos bajo comando.

Dominar el comando «suelta» te brinda control y te permite mantener a tu teckel seguro en casa y durante los paseos.

Comando suelta para perros

2. De Lugar Tranquilo a Mundo Real: Aumentando la Dificultad

¡Felicitaciones! Tu teckel ya domina los 5 comandos básicos en un entorno tranquilo. Pero, ¿cómo lograr que los obedezca en cualquier situación? La clave está en ir aumentando gradualmente la dificultad de los entrenamientos.

Aquí te presentamos un plan paso a paso para llevar el entrenamiento de tu teckel del silencio del hogar al bullicio del mundo exterior:

2.1 Comienza en un lugar tranquilo y sin distracciones

Elige una habitación en tu casa alejada del ruido y las corrientes de aire. Asegúrate de que no haya nada que pueda distraer a tu teckel, como juguetes u otras mascotas.

2.2 Aumenta gradualmente las distracciones

Una vez que tu teckel domine los comandos en un entorno tranquilo, puedes comenzar a introducir pequeñas distracciones. Pide a un familiar que camine por la habitación o enciende la radio con un volumen bajo. Refuerza a tu teckel por seguir obedeciendo a pesar de las distracciones leves.

2.3 Practica en diferentes lugares de la casa

Una vez que tu teckel obedezca en una habitación tranquila, lleva el entrenamiento a otras áreas de la casa. Practica en la cocina, el salón e incluso el patio trasero. Esto ayudará a tu teckel a generalizar los comandos y obedecerlos en diferentes contextos.

2.4 Sal al exterior

Una vez que tu teckel domine los comandos en casa, es hora de salir al mundo real. Comienza en un lugar tranquilo al aire libre, como un parque vacío o un callejón sin salida. Presta atención a las distracciones potenciales, como otros perros o niños jugando.

2.5 Aumenta la dificultad gradualmente

A medida que tu teckel obedezca en entornos tranquilos al aire libre, puedes comenzar a practicar en lugares con más distracciones. Visita el parque para perros durante las horas menos concurridas o camina por calles menos transitadas.

2.6 Sé paciente y constante

Recuerda, el proceso de aumentar la dificultad lleva tiempo y paciencia. No te desanimes si tu teckel retrocede un poco al principio. Lo importante es seguir practicando y recompensando el buen comportamiento.

2.7 Mantén las sesiones cortas y divertidas

Las sesiones de entrenamiento deben ser cortas y divertidas para mantener a tu teckel motivado. Utiliza premios, juegos y muchos elogios para que el aprendizaje sea positivo y placentero.

2.8 No te rindas

Con constancia y paciencia, lograrás que tu teckel obedezca los comandos básicos en cualquier situación. Disfruta del proceso de entrenamiento y construye una relación cada vez más fuerte con tu peludo amigo.

Por último:

📚 Si quieres libros sobre adiestramiento para perros, estos son los que hemos leído:

  1. LA GUIA DE ADIESTRAMIENTO CANINO:4 LIBROS EN 1: El Manual Definitivo Para Adiestrar y Educar a tu Perro Desde Cero Hasta el Nivel Avanzado de Cachorro y Adultos con Trucos y Técnicas Efectivas. (*link afiliados)
  2. Adiestra en positivo: Guía completa para educar a tu perro desde cero. Este libro fué escrito por Enric Rodríguez, titulado en adiestramiento canino desde hace más de veinte años y creador del canal de YouTube sobre adiestramiento más visto de España. (*link afiliados)

🐶 También puedes ver que accesorios aún utilizamos con Charlie en  nuestro artículo “Un cachorro llega a casa. Artículos necesarios”.

*Este es un enlace de afiliados en donde nosotros obtenemos una pequeña comisión por la compra, sin ningún extra costo para usted. Esto nos permiten mantener este blog. Muchas gracias por usar nuestros enlaces.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *